Nuestros servicios
Estudios Hidrológicos
Los estudios hidrológicos consisten en la recopilación, análisis y proyección de datos sobre el ciclo del agua: precipitaciones, escorrentías, caudales de ríos, niveles de lagos y aguas subterráneas.
Esta información es esencial para múltiples sectores, especialmente en un país como el Perú, donde el agua no está distribuida de forma uniforme. Mientras que la Amazonía concentra el 98% de los recursos hídricos del país, la costa , donde vive la mayoría de la población, dispone de apenas el 2%.

Gestión de los recursos hídricos
Estos estudios permiten una administración adecuada del agua, facilitando su uso racional para consumo humano, agricultura, industria y generación de energía.
Conocer cuánto fluye por un río a lo largo del año ayuda a diseñar sistemas de riego eficientes, dimensionar represas y asegurar la disponibilidad en épocas de sequía.



Prevención de desastres naturales
La hidrología es clave para reducir el impacto de inundaciones, huaycos y deslizamientos. Mediante estos estudios se identifican zonas de riesgo, se implementan sistemas de alerta temprana y se diseñan infraestructuras de protección.
Esto es especialmente importante en regiones andinas y costeras, donde las lluvias intensas afectan constantemente a poblaciones vulnerables.

Apoyo a proyectos e infraestructura
El desarrollo de carreteras, puentes, canales o centrales hidroeléctricas depende de un conocimiento detallado del comportamiento hídrico del área. Sin estos estudios, cualquier obra corre el riesgo de fallar técnica o económicamente.
En agricultura, la hidrología optimiza el uso del agua, mejora la productividad y protege frente a eventos extremos, siendo vital para la agroexportación en la costa desértica del Perú.
